Traducción al español y revisión de Lucia Hernandez-Pena, resumen original escrito por Jennifer Pink y la Dra. Nicola Gray
Referencia del estudio original:
Branson, M., & March, E. (2021). Dangerous dating in the digital age: Jealousy, hostility, narcissism, and psychopathy as predictors of Cyber Dating Abuse. Computers in Human Behavior, 119, Article 106711. https://doi.org/10.1016/j.chb.2021.106711
Resumen:
Publicar material humillante o íntimo de la pareja, fisgonear en sus comunicaciones personales y enviarle mensajes amenazadores son formas de ciberabuso en las relaciones de pareja. Como las ramificaciones psicológicas del abuso en las relaciones cibernéticas son sustanciales, los investigadores están trabajando para comprender las respuestas emocionales y los rasgos de personalidad asociados con la participación en estos comportamientos atroces.
Branson y March (2021) exploraron varios factores conocidos asociados con el abuso en las citas y relaciones cibernéticas y el ciberacoso de la pareja para ver cuáles son los más predictivos del abuso en las relaciones cibernéticas. Con una muestra online de participantes, los investigadores del estudio midieron tanto los rasgos afectivos e interpersonales de la psicopatía (por ejemplo, la manipulación y la falta de empatía) como los rasgos de estilo de vida antisocial de la psicopatía (asociados con la impulsividad y los comportamientos de riesgo), así como el narcisismo, la hostilidad y los celos. También evaluaron el nivel de conductas de abuso en las relaciones cibernéticas que los participantes habían realizado en los 12 meses anteriores.
Los celos fueron el factor predictivo más significativo del ciberabuso en las relaciones, mientras que el narcisismo vulnerable (autoestima frágil) y los rasgos de estilo de vida antisocial de la psicopatía también fueron predictores significativos de estos comportamientos controladores y agresivos online. Si bien las características afectivas e interpersonales de la psicopatía no fueron un predictor único del abuso en las relaciones cibernéticas, ambas formas de psicopatía se asocian con experimentar e inducir celos (Massar et al., 2017), el principal predictor del abuso en las relaciones cibernéticas en esta investigación.
Este estudio reitera el papel que desempeña la psicopatía en los comportamientos de abuso en relaciones online (Massar et al., 2017). También subraya la importante contribución al abuso cibernético de los celos, altamente asociados con ambas dimensiones amplias de la psicopatía (Massar et al., 2017), y confirma que el narcisismo es un predictor adicional de este tipo de comportamientos abusivos. También aporta evidencias de que el abuso en las relaciones cibernéticas es llevado a cabo al mismo nivel por hombres y mujeres. Un resumen más profundo del estudio está disponible en la página de Miembros de la Fundación Aftermath aquí: on the Aftermath Foundation Members page here.